viernes, 16 de marzo de 2012

COPA AMERICA 1987, SEMIFINAL: Argentina vs Uruguay en River

09.07.87. Buenos Aires, Monumental. (75,000). Elías Jácome ECU

URU: Pereira - Domínguez, Gutiérrez, Trasante, Pintos Saldaña - Matosas, Perdomo, Bengoechea (80 Peña) - Alzamendi, Francéscoli, Sosa (77 Da Silva)

ARG: Islas - Olarticoechea, Brown, Ruggeri, Cuciuffo, (77 Alfaro) - Giusti, Batista, Tapia, Maradona - Caniggia, Percudani (45 Funes)

Gentileza de: http://ocampodossonhos.blogspot.com/

La Copa América 1987 fue la 33° edición del cestamen y se realizó en Argentina, entre el 27 de junio y el 12 de julio de 1987. Luego de 28 años el Torneo regresaba al país, y ademas, tras 2 ediciones, volvia a tener una sede fija (las anteriores se jugaban con el mismo formato de 3 grupos de 3 selecciones mas en campéon esperando en semifinales, pero con partidos ida y vuelta en cada país).
El favorito era Argentina, Campeón del Mundo un año antes. Pero fue derrotado en semifinales por Uruguay, que se quedaría con el título.

En la Copa America de 2011, jugada también en Argentina, en entrenador de 1987, Carlos Bilardo, contó que para ese Torneo, sus jugadores no concentraban. Unicamente entrenaban. Esto fue para cumplir una promesa del año anterior: Bilardo les prometió que si en 1986 eran campeones del Mundo, en la Copa America 1987 los jugadores podrían dormir en sus casas. Porque ya en la Copa America del 89 en Brasil, un año antes del Mundial 90, no les podría permitir esa ventaja.


Sedes
Buenos Aires, Estadio Monumental Antonio, 71.676 (Grupo A)
Córdoba, Estadio Olímpico de Córdoba, 46.083 (Grupo B)
Rosario, Estadio Gigante de Arroyito, 41.654 (Grupo C)

En el grupo A se encontraban Perú, Argentina y Ecuador. Los dueños de casa empataron con los peruanos, 1 a 1, con goles de Diego Armando Maradona y Luis Reyna por Perú. Mientras que en su segundo partido vencieron a Ecuador por 3 a 0. Argentina logró su clasificación luego del empate entre Perú y Ecuador (1 a 1).

En el grupo B, Chile clasificó tras dejar en el camino a Brasil y Venezuela. Los chilenos derrotaron en su primer partido a Venezuela por 3 a 1, y en su segunda presentación arrasaron con Brasil, al cual golearon por 4 a 0 con dos goles de Ivo Basay y dos de Juan Carlos Letelier. Además de estos dos goleadores, la Roja contaba con el segundo mejor portero de su historia: Roberto Rojas y con el gran defensa central Fernando Astengo.

El equipo brasileño dirigido por Carlos Alberto, estuvo integrado por grandes jugadores como Careca, compañero de Maradona en el Nápoles, Nelsinho, Valdo, Edú Marangón, Josimar, Mirandinha, Müller, Raí, Paulo Silas y Romário. En su restante partido venció a Venezuela por 5 a 2.

Colombia también clasificó a semifinales luego de ganar el grupo C. En su primer encuentro venció 2 a 0 a Bolivia y luego goleó a Paraguay por 3-0. El equipo dirigido por Francisco Maturana mostró un gran juego en conjunto, en donde destacaban las figuras René Higuita, Leonel Álvarez, Sergio Ángulo, Luis Perea, John Jairo Tréllez, Anthony De Avila, Arnoldo Iguarán, Jorge Porras y por supuesto, el 'Pibe' Valderrama.
El restante partido del grupo fue empatado cero a cero entre Paraguay y Bolivia.

En las semifinales, Colombia cayó ante Chile por 2 a 1, mientras que Uruguay eliminó al conjunto local tras vencerlo 1 a 0 con gol de Antonio Alzamendi.

El 12 de julio se jugó la gran final entre Uruguay y Chile en el Estadio Monumental de River Plate ante unas 35 mil personas. El triunfo le correspondió a los celestes por 1 a 0 con gol de Pablo Bengoechea a los 56 minutos. Enzo Francescoli, conjuntamente con su compatriota Perdomo, y Eduardo Gómez y Fernando Astengo de Chile, fueron expulsados del terreno de juego.

Por el tercer puesto, Colombia venció a Argentina por 2 a 1 con anotaciones de Gabriel Gómez y Juan Jairo Galeano para los cafeteros, y Claudio Caniggia para los dueños de casa.

 Seguime por Twitter: @juanpaylla 

Visitá mis blogs:
www.juanpayllalef.blogspot.com (Noticias de transito y deportes)
www.deportapes.blogspot.com (Videos historicos, partidos y acontecimientos del deporte mundial)
www.futboltapes.blogspot.com (Videos historicos, partidos y acontecimientos del fútbol mudial) www.cestoballargentino.blogspot.com (Cobertura del Cestoball en Argentina y el Mundo)   



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.