jueves, 22 de marzo de 2012

Argentina, con Maradona, ante el Cosmos de New York, en 1979



La Selección Argentina campeona del Mundo en 1978, supo jugar un partido amistoso ante el Cosmos de Nueva York.
Ya no era el Cosmos de Pelé, ese equipo que se habia formado junto a Johan Neeskens, Carlos Alberto y Franz Beckenbauer, en un intento por darle impulso al "Soccer" en Estados Unidos en la década del 70. Algo que ni la presencia de O Rei pudo conseguir por entonces.
New York Cosmos ganó hasta cinco campeonatos de liga, siendo el equipo que más títulos ha logrado en la  North American Soccer League. Cuando el campeonato desapareció en 1984, New York Cosmos continuó como club independiente en una liga de fútbol indoor, pero finalmente cesó su actividad en 1985.
A finales de 2010 el empresario británico Paul Kemsley se hizo con los derechos de la marca comercial, y anunció que intentaría optar a una plaza en la Major League Soccer como franquicia de expansión. El equipo nombró a Pelé como presidente de honor, y contrató a Eric Cantona como director deportivo.

Sin duda, una joya del archivo, y un partido del que muchos no tienen idea de que se jugó.
La Selección Argentina vivía la dulce vida de vigente Campeón del Mundo, realizando giras por el mundo. El encuentro fue triunfo 1 a 0 con gol de Pasarella sobre el final del partido.

En lo futbolístico, podemos decir que se vió un juego fluido y rápido, a raíz de jugarse en césped sintético, algo que en Estados Unidos era habitual. Se observó un juego poco cortado por faltas en la primera mitad. En el segundo tiempo los norteamericanos mostraron los dientes con algunas duras faltas contra Fillol (innesesaria) y Valencia.

Para destacar, la inteligencia de Maradona interpretanto que juego demandaba la superficie sintética y jugando a un toque, con un dominio superior al de sus compañeros, y al de sus rivales, acostumbrados a jugar en ese campo.

Entre las curiosidades extrafutbolísticas, vemos a Fillol usando calzas bajo sus pantalones cortos, algo imprescindible para los arqueros, que al ir al piso podían rasparse con el césped artificial. En el minuto 30 del video, verán al Pato haciendo una de Gatti (una de las macanas de Gatti).

Otros aspectos muy típicos del deporte estadounidense, aplicados a la televisación y al deporte "Soccer", por ejemplo el reloj descendente que aparece en la imagen, habitual en el Football Americano, pero no en el fútbol (reloj ascendente y sin pausas).

Verán por muchos jugadores dentro del cuadro, debido a las medidas mas reducidas de la cancha, con un campo preparado para jugar football americano. Por eso la linea lateral cercana a la posicion de camara no se ve, por la cercania de la grada con el campo. Recordemos que en la Copa Mundial de Estados Unidos 1994, ésto se resolvió con modificaciones en los estadios de Football Americano que se utilizaron, por ejemplo con esquinas de gradas que se quitaron, e incluso con un banco de suplentes sobre la tribuna en uno de los escenarios.

Además se destacan los números en el pecho y los hombros, y los nombres en la espalda de los jugadores del Cosmos, algo tradicional en el deporte estadounidense, y que en el fútbol no existió a nivel Copas del Mundo sino hasta, precisamente, el Mundial de Estados Unidos 1994.
Además, la numeración superaba el "1 al 16" que se registraba en las camisetas de equipos de Liga, algo que tambien es originario del deporte estadounidense, en el que cada jugador (en Basquet, Beisbol o Football Americano) elige un numero para toda la temporada.

Juan Payllalef
@juanpaylla

Giants Stadium, New York city/ 6 de Junio de 1979
Árbitro: Gio D'appolito / Espectadores: 70.000

Cosmos: Brand, Bobby Smith, Risjbergen, Carlos Alberto, Formoso, Davis, Francisco Marinho, Carbognani, Stuart, Chinaglia, Liberitch

Argentina: Fillol, Olguin, Oviedo, Pasarella, Tarantini, Barbas, Gallego, Maradona, Houseman, Luque, Valencia

Seguime por Twitter: @juanpaylla

 Visitá mis blogs:
www.juanpayllalef.blogspot.com (Noticias de transito y deportes)
www.deportapes.blogspot.com (Videos historicos, partidos y acontecimientos del deporte mundial)
www.futboltapes.blogspot.com (Videos historicos, partidos y acontecimientos del fútbol mudial) www.cestoballargentino.blogspot.com (Cobertura del Cestoball en Argentina y el Mundo) 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.